top of page
  • Anime a los estudiantes a “visualizar” los problemas de matemáticas y otorgue tiempo suficiente para ello mismo.

  • Dote de estrategias cognitivas que les faciliten el cálculo mental y el razonamiento visual.

  • Adapte los aprendizajes a las capacidades del alumno, sabiendo cuales son los canales básicos de recepción de la información para éste.

  • Haga que el estudiante lea problemas en voz alta y escuche con mucha atención. A menudo, las dificultades surgen debido a que una persona discalcúlica no comprende bien los problemas de matemáticas.

  • Dé ejemplos e intente relacionar los problemas a situaciones de la vida real.

  • Proporcione hojas de trabajo que no tengan amontonamiento visual.

  • Los estudiantes discalcúlicos deben invertir tiempo extra en la memorización de hechos matemáticos. La repetición es muy importante. Use ritmo o música para ayudar con la memorización.

  • Permita hacer los exámenes de manera personalizada en presencia del maestro.

  • No regañe al estudiante ni le tenga lástima. El trato personal debe ser como con cualquiera otro niño.

 

bottom of page